Niñas y niños jugando con ciencia: Movimiento STEM+ en Universum
Ciudad de México, mayo de 2025
Del 30 de abril y el 2 de mayo, Movimiento STEM+ e integrantes del Ecosistema STEM celebramos el Día de la Niña y el Niño de una manera muy especial ¡jugando con ciencia! Gracias a la invitación de Universum, el museo de las ciencias de la UNAM, formamos parte del evento “Niñas y niños jugando con ciencia” donde la curiosidad, la creatividad y el asombro fueron protagonistas.
Durante tres días, niñas y niños y no tan niños vivieron experiencias STEM que despertaron su interés por aprender jugando. Movimiento STEM+ y el Ecosistema STEM estuvieron presentes con una propuesta educativa que impulsa habilidades del siglo XXI, fomenta el pensamiento crítico y promueve el desarrollo sostenible desde la infancia.
Desarrollar habilidades socioemocionales y competencias STEM desde la infancia es clave para formar personas críticas, creativas y con capacidad para resolver problemas reales. Al acercar a niñas y niños a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde edades tempranas, no sólo fortalecemos su aprendizaje, también sembramos en ellas y ellos el interés por transformar su entorno. La Educación STEM impulsa el pensamiento lógico, la colaboración y habilidades digitales, competencias fundamentales para participar activamente en la sociedad del futuro y construir un país más equitativo e innovador.
Nos emociona y enorgullece unirnos a Universum en esta iniciativa tan significativa. Agradecemos también a quienes participaron del Ecosistema STEM con actividades lúdicas y educativas de alto impacto:
🔹 Logiscool – RA + Retos con Robots LEGO
🔹 SitEDUCATIVA – Pelea de Robots y Expansión de Gases
🔹 SWIDE – Programación y Ciudadanía Digital
🔹 Krismar – Explora con Krismar
🔹 Clubes de Ciencia – Detectives del ADN
Cada una de estas experiencias acercó a la niñez a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desde una perspectiva práctica, divertida e incluyente. En Movimiento STEM+ creemos que el acceso a actividades STEM en espacios no formales desde la infancia abre oportunidades, despierta vocaciones y siembra las semillas de una ciudadanía informada, crítica y participativa.
Te invitamos a visitar Universum y a participar en actividades que integren el enfoque STEM, como las que proporcionan los integrantes de nuestro Ecosistema STEM, puedes conocer más de ellas acercándote a nuestras redes. Aprender desde el juego y la exploración despierta habilidades esenciales para construir un futuro más justo, innovador y sostenible. Recuerda que ¡la ciencia también se juega!
0 Comments